2.1 Operaciones en Maya
1. Suma Maya
Video

Para sumar dos números mayas lo que hacemos es empezar con sumar los puntos y rayas el primer nivel del primer número maya con las rayas y puntos del primer nivel
del segundo número maya, continuando con la suma de puntos y rayas del segundo
nivel del primer número maya con los puntos y rayas del segundo nivel del segundo
número maya y, así susesivamente.
2. Resta Maya
video
Para la resta maya, empezamos como la suma maya, es decir, desde el primer nivel hacia arriba.

*En este ejemplo, al numero maya de la izquierda (minuendo) en el primer nivel tiene una raya y tres puntos, se le va a restar una raya y dos puntos del primer nivel del número maya de la derecha (sustraendo). El resultado es un sólo punto en el número maya que está despues del signo de igual (diferencia).
*Para el segundo nivel, a dos puntos se le resta tres punto. Lo que es imposible. Así que haremos lo siguiente, al tercer nivel del minuendo le pediremos "prestado" un punto. Así que, ese punto del tercer nivel se convierte en cuatro rayas en el segundo nivel. Ahora bien; el número maya minuedo tiene en segundo nivel, cuatro rayas y dos puntos. "Aparentemente" los dos puntos del segundo nivel del minuedo no son suficientes, así que cambiemos una raya de las cuatro que tenemos, por cinco puntos. Por tanto; en el segundo nivel del minuendo, tenemos en total, tres rayas y "siete" puntos; De esta manera le restamos los tres puntos del segundo nivel del sustraendo y el resultado es tres rayas con cuatro puntos en el número maya diferencia.
*Para el tercer nivel, en el minuendo ya sólo tenemos un punto puesto que el otro punto se "presto". Así que le restaremos el cero del sustraendo. El resultado es un sólo punto en el número maya diferencia.
*Ahora, para el cuarto nivel, se tienen dos rayas y tres puntos, se le restan una raya y dos puntos. El resultado es una raya y un punto en el número maya diferencia.
*Para el quinto y último nivel, a tres puntos del minuendo le restamos dos puntos del sustraendo, el resultado es un punto en el quinto nivel del número maya diferencia.
3. Multiplicación Maya

4. División Maya

5. Orden maya
En el sistema maya podemos comparar dos números mayas y decidir de manera inmediata cuál de los dos números es el mayor.Para comparar dos números mayas se hace de la siguiente manera:
Si alguno de los números tiene más niveles que el otro, entonces el número con mayor niveles será el más grande.
En caso de que los dos números mayas tengan el mismo número de niveles,
entonces tenemos que comparar cuál de los dos números tiene más rayas y puntos en el último nivel. En caso de que los dos números tengan los mismos puntos y rayas en el último nivel, entonces tenemos que comparar en el penúltimo nivel y, así sucesivamente.
Ejemplo 1.

Ejemplo 2.

6. Ejercicios para asesorías
1. Resolver las siguiente suma maya.
2. Resolver las siguiente resta maya.

3. Resolver las siguiente multiplicación maya.

4. Resolver las siguiente división maya.

5. Ordenar de menor a mayor los siguientes números mayas.
